Una instalación permite configurar un programa sin necesidad de volver a hacer esa operación, cada vez que se desee ejecutar ese programa.
Existen 5 tipos de instalaciones:
Instalación estándar
En este tipo de instalación, el usuario puede determinar los parámetros de configuración simples.Es aquella que permite a un usuario cualquiera, instalar el programa. Se basa en aceptar los términos de uso, el idioma, la carpeta donde se quiere guardar, generación de un acceso directo al programa y por último si deseamos ejecutar el programa al terminar la instalación.
Los más propios son:
- La aceptación de los términos de uso
- El idioma a instalar
Instalación avanzada
Ésta, tiene la opción de configurar la instalación. Este tipo de instalaciones esta pensada para usuarios con ciertos conocimientos de informática.
Instalación remota
En este tipo de instalación el programa se instala mediante la red y así no requieres de discos externos porque la aplicación se almacena en un servidor.
Instalación desatendida
Aquella que no necesita al usuario para configurarse. Es cierto que en los programas hay que aceptar una serie de acuerdos, pero con este tipo de instalación puedes aceptar todo a la vez.
Instalación masiva
Consiste en la realización de instalaciones sucesivas en un gran numero de equipos.Se pueden utilizar dos opciones:
- Utilizar una aplicación para crear un archivo en el que se encuentra todo el software.
- Realizar una instalación remota, la cual es más recomendable.
Actualizaciones
Aparecen para solucionar problemas de las aplicaciones o para aportar nuevas características al programa que antes no tenia. También se les llamadas "parches". Tipos de actualizaciones:
- De actualización
- De depuración
- De seguridad
Pasos básicos en una instalación
- Comprobar si se cumplen los requisitos de instalación en cuanto a hardware y software.
- Mirar si el software es original.
- Crear de los directorios necesarios.
- Crear los usuarios y permisos necesarios.
- Copia, desempaquetado y descompresión de los archivos del paquete de software.
- Compilación y enlace con las bibliotecas.
- Configuración de la aplicación.
- Registro de la instalación en caso de software comercial.
Formas de instalación
Instalación por copia directa
Las aplicaciones se organizan en el directorio Aplicaciones y se fusionan en un paquete con todo lo necesario para que el programa funcione, pero tiene el inconveniente de que olvidamos versiones antiguas de aplicaciones ocupando espacio en disco al instalar las posteriores.
Instalación mediante un instalador
Emplean un archivo ejecutable o instalador que instala el software deseado en un determinado lugar, es habitual en la plataforma Windows.
Instalación usando un sistema gestor de paquetes
Se emplean básicamente en Linux y pueden ser descargados desde Internet a través de repositorios.
Eliminación de aplicaciones
- Eliminar automáticamente los archivos de esa aplicación
- Realizar los ajustes necesarios de configuración del S.O, de forma automática.
- Eliminar icono de acceso directo del escritorio.
Pruebas o testing de aplicaciones
Los problemas surgen habitualmente en las desviaciones de plazos y esfuerzo sobre los valores previstos y en la aparición de fallos durante la implantación y mantenimiento de dichos productos. Las pruebas de software son el conjunto de procesos que permiten verificar y validar la calidad de un producto identificando errores de diseño.
Tipos de pruebas
Como hay varios tipos de errores, las pruebas que se deben realizar variarán de un caso a otro, pero básicamente hay dos grandes grupos:
- Verificación: trata de responder a la pregunta ¿Está el producto correctamente construido?
- Validación: trata de responder a la pregunta ¿El producto construido es correcto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario