martes, 11 de junio de 2013

UNIDAD DIDÁCTICA: SOFTWARE EN SISTEMAS INFORMÁTICOS.


LICENCIAS DE USO DE SOFTWARE: SOFTWARE PROPIETARIO Y SOFTWARE LIBRE.

El software está sujeto a unas condiciones legales. Para poder instalar y usar un programa es obligatorio aceptar las condiciones establecidas en la Licencia de Uso.
Una licenci es un contratio en donde se especidican todas las normas que rigen el uso, ente el creador y el usuario, por el cual este último tiene que cumlir una serie de términos y condiciones establecidos en forma de cláusulas. En estas cláusulas se determinan enre otras cosas:
  • El plazo de cesión de los derechos.
  • El ámbito geográfico de validez de contrato.
  • El tipo de mantenimiento que le da soporte.
Según su licencia:
  • Software propietario: mantiene oculto su código fuente y no lo distribuye ni lo pone a disposición de nadie.
  • Software libre: permite el acceso a su código fuente.
LICENCIAS DE SOFTWARE PROPIETARIO 

Propietario privativo de pago:
  • Es el más conocido.
  • Pago por el programa.
  • Prohibido modificar.
De demostración:
  • En inglés se les llama "Demo" o "Trial"
  • Versiones grautitas de programas de pago.
  • Normalmente las versiones limitadas se pueden copiar o distribuir como se quiera.
Shareware: el usuario puede:
  • Si no se paga, el prorama deja de funcionar o presena limitaciones molestas.
  • Si se paga, al usuario se le da una clave qe debe introducir en alguna parte del programa para poder seguir usándolo.
Freeware: estos programas son:
  • Gratuitos
  •  Se puede distribuir como quieras
LICENCIAS DE SOFTWARE LIBRE

Historia

Richard Stallman: Creador del proyecto GNU. También es el creador del FSF (Free Software Federation).

Linus Torvalds:Creador del Sistema Operativo Linux.

FSF: (Free Software Federation), creada en 1985 por Richar Stallman.

Generalidades

Todo Software libre garantiza cuatro libertades básicas:
  • Libertad de usar el programa con cualquier próposito.
  • Libertad apra distribuir copias de seguridad.
  • Libertad de mejorar el programa y publicar dichas mejoras, en beneficio de todos.
Modelos de licencia de Software Libre
  • Licencias Robustas
  • Licencias Permisivas
COPYLEFT: Es un método para hacer un programa libre.

GNU/GPL: El autor cede sus derechos a la Free Software Foundation

GNU-LGPL: En sus principios su uso estaba pensado para las bibliotecas.

BSD: Esta licencia se considera "permisiva" ya que tiene pocas restricciones.

BSD: Creada por Nestcafe Comunications.

Distribuciones Linux
  • Instalador en forma de asistente.
  • Reunen todo lo necesario.








SOFTWARE DE TESTEO DE DISCOS DUROS

domingo, 9 de junio de 2013

TIPOS DE SOFTWARE



SOFTWARE DE OFIMÁTICA Y DOCUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

Existen varios tipos de aplicaciones dentro del software de ofimática:
  • Procesadores de texto: usados para crear documentos de texto. Por ejemplo: Word
  • Hojas de cálculo: usadas para hacer facturas, balances, estadísticas, etc.
  • Gestores bases de datos: permiten la consulta y almacenamiento de datos. Por ejemplo: Access
  • Editores de Presentaciones: presentación de trabajos que pueden incluir imágenes, gráficos y vídeos. 
  • Agendas y Organizadoras: Almacenan citas, fechas, contactos... convirtiéndose en un organizador personal.
  • Visualización de Documentos: sirve para visualizar los documentos que están en PDF.
  • Suite Ofimáticas.


SOFTWARE DE IMAGEN,SONIDO Y VÍDEO. SOFTWARE MULTIMEDIA

Este grupo está formado por aquellos programas dedicados a la creación, edición y reproducción de contenidos multimedia. Para tal fin son necesarios los entornos de reproducciones multimedia. 

SOFTWARE DE GRÁFICOS
  • Visualizadores: Muestra los archivos gráficos.
  • Editores de imágenes de mapa de bits: Para crear y retocar imágenes.
  • Editores de imágenes vectoriales: Utilizan imágenes vectoriales para la creación de carteles, tarjetas de visita, etc.
  • Programas  CAD: elaboración de planos.
  • Diseño 3D: construcción de objetos tridimensionales.
  • Escaneo y ORC: Programas que sirven para adquirir imágenes de un escaner.
SOFTWARE DE SONIDO
  • Reproductores.
  • Editores de sonido
  • Otros
SOFTWARE DE EDUCACIÓN

Es el tipo de software que sirve para la educación o el aprendizaje. Podemos encontrar enciclopedias, programas interactivos para aprender diversas materias.

SOFTWARE PARA LA PRODUCTIVIDAD Y NEGOCIOS

Destacan lo siguientes:
  • Agenda de contactos
  • Calculadoras
  • Contabilidad
  • Gestion de proyectos
  • Terminales de punto de venta
  • Rellenar formularios
SOFTWARE CLIENTES PARA SERVICIOS DE INTERNET
  • Navegadores
  • Clientes de correo electrónico
  • Programas de chat
  • Reproductores multimedia
  • Aplicaciones P2P
  • Software Firewall


TIPOS DE ARCHIVOS

  • Documentos: doc
  • Hojas de cálculo: xls
  • Presentaciones: ppt
  • Imágenes de mapa de bits: jpg
  • Imágenes vectoriales: svg
  • Sonidos: mp3
  • Vídeo: avi
  • Páginas web: html
  • Programas ejecutables: exe
  • Archivos de sistema: sys
  • Paquetes comprimidos: rar



TIPOS DE INTALACIONES

INTRODUCCIÓN

Una instalación permite configurar un programa sin necesidad de volver a hacer esa operación, cada vez que se desee ejecutar ese programa.
 Existen 5 tipos de instalaciones:

Instalación estándar

 En este tipo de instalación, el usuario puede determinar los parámetros de configuración simples.Es aquella que permite a un usuario cualquiera, instalar el programa. Se basa en aceptar los términos de uso, el idioma, la carpeta donde se quiere guardar, generación de un acceso directo al programa y por último si deseamos ejecutar el programa al terminar la instalación. 
Los más propios son:

  • La aceptación de los términos de uso
  • El idioma a instalar
Instalación avanzada

Ésta, tiene la opción de configurar la instalación. Este tipo de instalaciones esta pensada para usuarios con ciertos conocimientos de informática.

Instalación remota


En este tipo de instalación el programa se instala mediante la red y así no requieres de discos externos porque la aplicación se almacena en un servidor.

Instalación desatendida

Aquella que no necesita al usuario para configurarse. Es cierto que en los programas hay que aceptar una serie de acuerdos, pero con este tipo de instalación puedes aceptar todo a la vez.

Instalación masiva

Consiste en la realización de instalaciones sucesivas en un gran numero de equipos.Se pueden utilizar dos opciones: 
  • Utilizar una aplicación para crear un archivo en el que se encuentra todo el software.
  • Realizar una instalación remota, la cual es más recomendable.
Actualizaciones

Aparecen para solucionar problemas de las aplicaciones o para aportar nuevas características al programa que antes no tenia. También se les llamadas "parches". Tipos de actualizaciones:
  • De actualización
  • De depuración
  • De seguridad
Pasos básicos en una instalación


  1. Comprobar si se cumplen los requisitos de instalación en cuanto a hardware y software.
  2. Mirar si el software es original.
  3. Crear de los directorios necesarios.
  4. Crear los usuarios y permisos necesarios.
  5. Copia, desempaquetado y descompresión de los archivos del paquete de software.
  6. Compilación y enlace con las bibliotecas.
  7. Configuración de la aplicación.
  8. Registro de la instalación en caso de software comercial.
Formas de instalación

Instalación por copia directa

Las aplicaciones se organizan en el directorio Aplicaciones y se fusionan en un paquete con todo lo necesario para que el programa funcione, pero tiene el inconveniente de que olvidamos versiones antiguas de aplicaciones ocupando espacio en disco al instalar las posteriores.

Instalación mediante un instalador

 Emplean un archivo ejecutable o instalador que instala el software deseado en un determinado lugar, es habitual en la plataforma Windows.

Instalación usando un sistema gestor de paquetes

Se emplean básicamente en Linux y pueden ser descargados desde Internet a través de repositorios.

Eliminación de aplicaciones


  • Eliminar automáticamente los archivos de esa aplicación
  • Realizar los ajustes necesarios de configuración del S.O, de forma automática.
  • Eliminar icono de acceso directo del escritorio.
Pruebas o testing de aplicaciones

Los problemas surgen habitualmente en las desviaciones de plazos y esfuerzo sobre los valores previstos y en la aparición de fallos durante la implantación y mantenimiento de dichos productos. Las pruebas de software son el conjunto de procesos que permiten verificar y validar la calidad de un producto identificando errores de diseño.

Tipos de pruebas

Como hay varios tipos de errores, las pruebas que se deben realizar variarán de un caso a otro, pero básicamente hay dos grandes grupos:
  • Verificación: trata de responder a la pregunta ¿Está el producto correctamente construido?
  • Validación: trata de responder a la pregunta ¿El producto construido es correcto? 




FUNCIONAMIENTO Y RENDIMIENTO, FABRICACIÓN Y FABRICANTES.

A continuación os dejo mi presentación en slide share sobre la exposición que hice en clase:


Presentacion slide share por Marcos.

sábado, 8 de junio de 2013

UNIDAD DE ALMACENAMIENTO

Dispositivo de almacenamiento de datos

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.

Disco duro

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) se tienen que utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias USB o las memorias flash, entre otros.

Las características principales de un disco duro son:
  • Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.
  • Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
  • Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 GB por segundo.
También existen discos duros externos que permiten almacenar grandes cantidades de información. Son muy útiles para intercambiar información entre dos equipos. Normalmente se conectan al PC mediante un conector USB.


Disquetera 


La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM. En los disquetes solo se puede escribir cuando la pestaña esta cerrada.
Cabe destacar que el uso de este soporte en la actualidad es escaso o nulo, puesto que se ha vuelto obsoleto teniendo en cuenta los avances que en materia de tecnología se han producido.



Unidad de CD-ROM


La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.
El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio.
Para introducir un disco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que salga una especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamente el botón, la bandeja se introduce.





Lector de tarjetas de memoria


El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB), marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas.
Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria USB para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.

A continuación dejo un vídeo mostrando lo anterior:







ENLACES:







LAS TARJETAS GRÁFICAS

INTRODUCCIÓN

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.



NOTICIA SOBRE TARJETA GRÁFICA

Gigabyte GeForce GTX 770 WindForce 3x OC


Fabricante: Gigabyte
Modelo: GV-N770OC-2GD
Chip: GK104
Velocidad: 1.137/1.189/7.010 MHz
Memoria: 2 GB GDDR5
Conexión: PCI Express x16 v3.0




Si la semana pasada llegaba la nueva GeForce GTX 780, ahora NVIDIA presenta la GeForce GTX 770, su hermana pequeña, y que será la segunda tarjeta de la recién estrenada serie 700. Sin duda estamos ante un despliegue rápido de las novedades gráficas de la temporada por parte de NVIDIA.
La GeForce GTX 780 no era ninguna sorpresa tecnológica, puesto que era una GTX Titan recortada además de perder su gran capacidad de cálculo en doble precisión. Hoy vemos a la nueva NVIDIA GeForce GTX 770, la cual tampoco es una sorpresa a nivel tecnológico, ya que es una Radeon GTX 680 vitaminada, lo que pasa es que las vitaminas son significativas.


La GeForce GTX 770 se basa en el núcleo GK104, ya usado en las GTX 660, 670 y 680, aunque con la GTX 680 estábamos ante el máximo esplendor de este chip, sin embargo ahora con la GTX 770 NVIDIA le ha dotado del sistema de refrigeración de las GTX 780 y GTX Titan, por lo que debería ser más fresca y silenciosa. Además, ha subido las frecuencias de trabajo, de forma discreta en el núcleo, pero de forma muy notable en la memoria, y justamente la velocidad de memoria de la GTX 680 sí estaba muy limitada, por lo que el aumento de ancho de banda con esta GeForce GTX 770 puede ser determinante en las pruebas de rendimiento.
Sin embargo, por si no teníamos suficiente también hemos recibido una alternativa de Gigabyte, la cual lleva overclock de serie y un sistema de refrigeración y PCB personalizados. En teoría veremos un poco más de rendimiento y una refrigeración aún mejor que la de referencia. Veamos qué nos ofrece Gigabyte con su particular propuesta.Ahí vemos que la GeForce GTX 770 respecto a la GTX 680 ha recibido un discreto incremento del 4%, sin embargo en ancho de banda rondamos un incremento del 17%, una mejora más que respetable que nos dará lo máximo que podemos esperar de dicha nueva tarjeta.


ENLACES: