jueves, 13 de junio de 2013

Evolucion Post-PC: Google now


El que ha probado Google Now y lo ha seguido utilizando se declara siempre adicto a esta heramienta, un asistente que desde luego no te cautivará en una prueba de unos minutos, ni siquiera en unas horas.
Google Now, en contra de lo que muchos piensan, no se limita a darte la previsión meteorológica. Es mucho más. Es un asistente con mayúsculas, al que lo que le diferencia de los otros es el contexto. Sí, porque es un producto Google en toda regla, y eso quiere decir que está envuelto en todo el potencial del megabuscador. Y el potencial de Google es la información.

¿Qué es Google Now?

Google Now es un asistente personal inteligente disponible para el sistema operativo Android y iOS.1 Una extensión de la aplicación nativa Google Search de Android y un servicio dentro de la aplicación de Google Search para iOS, Google Now usa una interfaz de usuario de lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones, y actuar al delegar las solicitudes a un conjunto de servicios web. Junto con responder las consultas realizadas por los usuarios, Google Now entrega información pasivamente al usuario que predice que necesitará, basado en sus hábitos de búsqueda. Fue incluido por primera vez en Android 4.1 ("Jelly Bean") y fue soportado por primera vez por el Galaxy Nexus. Popular Science llamó a Google Now la "Innovación del Año" de 2012.



 Funcionalidad

Google Now está implementado como un aspecto de la aplicación Google Search. Reconoce acciones repetidas que un usuario realiza en el dispositivo (ubicaciones comunes, citas repetidas del calendario, consultas de búsqueda, etc.) para mostrar información más relevante al usuario a manera de "tarjetas". El sistema aprovecha el proyecto Knowledge Graph de Google, un sistema usado para ensamblar resultados de búsquedas más detallados mediante el análisis de su significado y conexiones.4 8

Las tarjetas especializadas actualmente incluyen:

  •     Resumen de actividad.
  •     Monedas
  •     Gmail
  •     Gmail: Eventos
  •     Gmail: Vuelos
  •     Gmail: Confirmaciones de hotel
  •     Gmail: Reservas de restaurantes
  •     Noticias
  •     Lugares
  •     Alertas públicas
  •     Temas de investigación
  •     Deportes
  •     Acciones de la bolsa
  •     Viaje: Atracciones cercanas
  •     Viaje: Tiempo en llegar a casa
  •     Traducción
  •     Clima
 Análisis de Google Now para iOS

El mes pasado, se rumoreaba que Google estaba a punto de lanzar Google Now para iOS dentro de su propia aplicación existente de Búsquedas. Ayer se presentó Google Search 3.0 que incorpora, efectivamente, Google Now: un servicio que nos puede mostrar información sobre el clima, el tráfico en nuestras rutas habituales, noticias de nuestros equipos deportivos favoritos y más en forma de tarjetas, en una interfaz muy parecida a la de la versión para Android.




A contiuación os dejo un vídeo sobre gogle now en español.:




ENLACES:

NOTICIA








WIKIPEDIA






miércoles, 12 de junio de 2013

GOOGLE GLASS

¿Qué es Google Glass?

Google Glass es una pantalla con forma de lentes que te muestra la información que buscar sin necesidad de mirar la pantalla de tu teléfono célular. Además, estos lentes de Google te permiten comunicarte con tu teléfono inteligente (smartphone) de una manera más eficiente: usando solo tu voz.
También es un dispositivo integrado en unas gafas que permite tomar fotos, grabar vídeos y mostrar información a los usuarios a través de realidad aumentada.





¿Qué veremos y oiremos?

La imagen generada mediante proyección en el prisma transparente será equivalente a una pantalla Full HD de 25 pulgadas a 2,5 metros, aunque todavía quedan por resolver algunos detalles de usabilidad, en especial para las personas con problemas visuales
Las gafas inteligentes de Google contarán con una cámara de 5 megapíxeles que capturará fotos y grabará vídeo a resolución 720p.
El sistema de sonido no usará unos auriculares típicos, sino que se arriesga con la tecnología de transducción ósea.



¿Para que se usa Google Glass?
  • Tomar fotos
  • Grabar videos
  • Aplicaciones Google Glass
  • Ver a otros usando Google+
  • Navegar en Internet:Comandos de voz  

Especificaciones de las Google Glass

  •     Las gafas llevan Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich.
  •     El procesador es OMAP 4430.
  •     682 MG de RAM
  •     16GB de memoria interna.
  •     Cámara de 5 megapíxel con grabación de vídeo de 720p (HD).
  •     Soporte Wifi.
  •     Soporte de audio por conducción ósea.
  •     Un día de batería. 
Almacenamiento y conectividad

Su almacenamiento será una memoria flash de 16 GB, de los cuales sólo 12 GB estarán disponibles para el usuario. A cambio estará sincronizado con la nube de Google para una ampliación de su capacidad online.

En conectividad encontramos Bluetooth y WiFi. Es más que probable que no ofrezca la versión de máxima velocidad, ya que su consumo es más elevado, pero al menos mantendrá una conexión a Internet relativamente decente.













La app MyGlass añadirá capacidad de geolocalización a través del GPS del smartphone así como comunicación mediante SMS, eso sí, solo en smartphones con Android 4.0.3 ICS o superior.


A continuación os dejo un video:


ENLACES

GOOGLE GLASS
CARACTERÍSTICAS
VER Y OIR

martes, 11 de junio de 2013

UNIDAD DIDÁCTICA: SOFTWARE EN SISTEMAS INFORMÁTICOS.


LICENCIAS DE USO DE SOFTWARE: SOFTWARE PROPIETARIO Y SOFTWARE LIBRE.

El software está sujeto a unas condiciones legales. Para poder instalar y usar un programa es obligatorio aceptar las condiciones establecidas en la Licencia de Uso.
Una licenci es un contratio en donde se especidican todas las normas que rigen el uso, ente el creador y el usuario, por el cual este último tiene que cumlir una serie de términos y condiciones establecidos en forma de cláusulas. En estas cláusulas se determinan enre otras cosas:
  • El plazo de cesión de los derechos.
  • El ámbito geográfico de validez de contrato.
  • El tipo de mantenimiento que le da soporte.
Según su licencia:
  • Software propietario: mantiene oculto su código fuente y no lo distribuye ni lo pone a disposición de nadie.
  • Software libre: permite el acceso a su código fuente.
LICENCIAS DE SOFTWARE PROPIETARIO 

Propietario privativo de pago:
  • Es el más conocido.
  • Pago por el programa.
  • Prohibido modificar.
De demostración:
  • En inglés se les llama "Demo" o "Trial"
  • Versiones grautitas de programas de pago.
  • Normalmente las versiones limitadas se pueden copiar o distribuir como se quiera.
Shareware: el usuario puede:
  • Si no se paga, el prorama deja de funcionar o presena limitaciones molestas.
  • Si se paga, al usuario se le da una clave qe debe introducir en alguna parte del programa para poder seguir usándolo.
Freeware: estos programas son:
  • Gratuitos
  •  Se puede distribuir como quieras
LICENCIAS DE SOFTWARE LIBRE

Historia

Richard Stallman: Creador del proyecto GNU. También es el creador del FSF (Free Software Federation).

Linus Torvalds:Creador del Sistema Operativo Linux.

FSF: (Free Software Federation), creada en 1985 por Richar Stallman.

Generalidades

Todo Software libre garantiza cuatro libertades básicas:
  • Libertad de usar el programa con cualquier próposito.
  • Libertad apra distribuir copias de seguridad.
  • Libertad de mejorar el programa y publicar dichas mejoras, en beneficio de todos.
Modelos de licencia de Software Libre
  • Licencias Robustas
  • Licencias Permisivas
COPYLEFT: Es un método para hacer un programa libre.

GNU/GPL: El autor cede sus derechos a la Free Software Foundation

GNU-LGPL: En sus principios su uso estaba pensado para las bibliotecas.

BSD: Esta licencia se considera "permisiva" ya que tiene pocas restricciones.

BSD: Creada por Nestcafe Comunications.

Distribuciones Linux
  • Instalador en forma de asistente.
  • Reunen todo lo necesario.








SOFTWARE DE TESTEO DE DISCOS DUROS

domingo, 9 de junio de 2013

TIPOS DE SOFTWARE



SOFTWARE DE OFIMÁTICA Y DOCUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

Existen varios tipos de aplicaciones dentro del software de ofimática:
  • Procesadores de texto: usados para crear documentos de texto. Por ejemplo: Word
  • Hojas de cálculo: usadas para hacer facturas, balances, estadísticas, etc.
  • Gestores bases de datos: permiten la consulta y almacenamiento de datos. Por ejemplo: Access
  • Editores de Presentaciones: presentación de trabajos que pueden incluir imágenes, gráficos y vídeos. 
  • Agendas y Organizadoras: Almacenan citas, fechas, contactos... convirtiéndose en un organizador personal.
  • Visualización de Documentos: sirve para visualizar los documentos que están en PDF.
  • Suite Ofimáticas.


SOFTWARE DE IMAGEN,SONIDO Y VÍDEO. SOFTWARE MULTIMEDIA

Este grupo está formado por aquellos programas dedicados a la creación, edición y reproducción de contenidos multimedia. Para tal fin son necesarios los entornos de reproducciones multimedia. 

SOFTWARE DE GRÁFICOS
  • Visualizadores: Muestra los archivos gráficos.
  • Editores de imágenes de mapa de bits: Para crear y retocar imágenes.
  • Editores de imágenes vectoriales: Utilizan imágenes vectoriales para la creación de carteles, tarjetas de visita, etc.
  • Programas  CAD: elaboración de planos.
  • Diseño 3D: construcción de objetos tridimensionales.
  • Escaneo y ORC: Programas que sirven para adquirir imágenes de un escaner.
SOFTWARE DE SONIDO
  • Reproductores.
  • Editores de sonido
  • Otros
SOFTWARE DE EDUCACIÓN

Es el tipo de software que sirve para la educación o el aprendizaje. Podemos encontrar enciclopedias, programas interactivos para aprender diversas materias.

SOFTWARE PARA LA PRODUCTIVIDAD Y NEGOCIOS

Destacan lo siguientes:
  • Agenda de contactos
  • Calculadoras
  • Contabilidad
  • Gestion de proyectos
  • Terminales de punto de venta
  • Rellenar formularios
SOFTWARE CLIENTES PARA SERVICIOS DE INTERNET
  • Navegadores
  • Clientes de correo electrónico
  • Programas de chat
  • Reproductores multimedia
  • Aplicaciones P2P
  • Software Firewall


TIPOS DE ARCHIVOS

  • Documentos: doc
  • Hojas de cálculo: xls
  • Presentaciones: ppt
  • Imágenes de mapa de bits: jpg
  • Imágenes vectoriales: svg
  • Sonidos: mp3
  • Vídeo: avi
  • Páginas web: html
  • Programas ejecutables: exe
  • Archivos de sistema: sys
  • Paquetes comprimidos: rar



TIPOS DE INTALACIONES

INTRODUCCIÓN

Una instalación permite configurar un programa sin necesidad de volver a hacer esa operación, cada vez que se desee ejecutar ese programa.
 Existen 5 tipos de instalaciones:

Instalación estándar

 En este tipo de instalación, el usuario puede determinar los parámetros de configuración simples.Es aquella que permite a un usuario cualquiera, instalar el programa. Se basa en aceptar los términos de uso, el idioma, la carpeta donde se quiere guardar, generación de un acceso directo al programa y por último si deseamos ejecutar el programa al terminar la instalación. 
Los más propios son:

  • La aceptación de los términos de uso
  • El idioma a instalar
Instalación avanzada

Ésta, tiene la opción de configurar la instalación. Este tipo de instalaciones esta pensada para usuarios con ciertos conocimientos de informática.

Instalación remota


En este tipo de instalación el programa se instala mediante la red y así no requieres de discos externos porque la aplicación se almacena en un servidor.

Instalación desatendida

Aquella que no necesita al usuario para configurarse. Es cierto que en los programas hay que aceptar una serie de acuerdos, pero con este tipo de instalación puedes aceptar todo a la vez.

Instalación masiva

Consiste en la realización de instalaciones sucesivas en un gran numero de equipos.Se pueden utilizar dos opciones: 
  • Utilizar una aplicación para crear un archivo en el que se encuentra todo el software.
  • Realizar una instalación remota, la cual es más recomendable.
Actualizaciones

Aparecen para solucionar problemas de las aplicaciones o para aportar nuevas características al programa que antes no tenia. También se les llamadas "parches". Tipos de actualizaciones:
  • De actualización
  • De depuración
  • De seguridad
Pasos básicos en una instalación


  1. Comprobar si se cumplen los requisitos de instalación en cuanto a hardware y software.
  2. Mirar si el software es original.
  3. Crear de los directorios necesarios.
  4. Crear los usuarios y permisos necesarios.
  5. Copia, desempaquetado y descompresión de los archivos del paquete de software.
  6. Compilación y enlace con las bibliotecas.
  7. Configuración de la aplicación.
  8. Registro de la instalación en caso de software comercial.
Formas de instalación

Instalación por copia directa

Las aplicaciones se organizan en el directorio Aplicaciones y se fusionan en un paquete con todo lo necesario para que el programa funcione, pero tiene el inconveniente de que olvidamos versiones antiguas de aplicaciones ocupando espacio en disco al instalar las posteriores.

Instalación mediante un instalador

 Emplean un archivo ejecutable o instalador que instala el software deseado en un determinado lugar, es habitual en la plataforma Windows.

Instalación usando un sistema gestor de paquetes

Se emplean básicamente en Linux y pueden ser descargados desde Internet a través de repositorios.

Eliminación de aplicaciones


  • Eliminar automáticamente los archivos de esa aplicación
  • Realizar los ajustes necesarios de configuración del S.O, de forma automática.
  • Eliminar icono de acceso directo del escritorio.
Pruebas o testing de aplicaciones

Los problemas surgen habitualmente en las desviaciones de plazos y esfuerzo sobre los valores previstos y en la aparición de fallos durante la implantación y mantenimiento de dichos productos. Las pruebas de software son el conjunto de procesos que permiten verificar y validar la calidad de un producto identificando errores de diseño.

Tipos de pruebas

Como hay varios tipos de errores, las pruebas que se deben realizar variarán de un caso a otro, pero básicamente hay dos grandes grupos:
  • Verificación: trata de responder a la pregunta ¿Está el producto correctamente construido?
  • Validación: trata de responder a la pregunta ¿El producto construido es correcto? 




FUNCIONAMIENTO Y RENDIMIENTO, FABRICACIÓN Y FABRICANTES.

A continuación os dejo mi presentación en slide share sobre la exposición que hice en clase:


Presentacion slide share por Marcos.