sábado, 8 de junio de 2013

LAS TARJETAS GRÁFICAS

INTRODUCCIÓN

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.



NOTICIA SOBRE TARJETA GRÁFICA

Gigabyte GeForce GTX 770 WindForce 3x OC


Fabricante: Gigabyte
Modelo: GV-N770OC-2GD
Chip: GK104
Velocidad: 1.137/1.189/7.010 MHz
Memoria: 2 GB GDDR5
Conexión: PCI Express x16 v3.0




Si la semana pasada llegaba la nueva GeForce GTX 780, ahora NVIDIA presenta la GeForce GTX 770, su hermana pequeña, y que será la segunda tarjeta de la recién estrenada serie 700. Sin duda estamos ante un despliegue rápido de las novedades gráficas de la temporada por parte de NVIDIA.
La GeForce GTX 780 no era ninguna sorpresa tecnológica, puesto que era una GTX Titan recortada además de perder su gran capacidad de cálculo en doble precisión. Hoy vemos a la nueva NVIDIA GeForce GTX 770, la cual tampoco es una sorpresa a nivel tecnológico, ya que es una Radeon GTX 680 vitaminada, lo que pasa es que las vitaminas son significativas.


La GeForce GTX 770 se basa en el núcleo GK104, ya usado en las GTX 660, 670 y 680, aunque con la GTX 680 estábamos ante el máximo esplendor de este chip, sin embargo ahora con la GTX 770 NVIDIA le ha dotado del sistema de refrigeración de las GTX 780 y GTX Titan, por lo que debería ser más fresca y silenciosa. Además, ha subido las frecuencias de trabajo, de forma discreta en el núcleo, pero de forma muy notable en la memoria, y justamente la velocidad de memoria de la GTX 680 sí estaba muy limitada, por lo que el aumento de ancho de banda con esta GeForce GTX 770 puede ser determinante en las pruebas de rendimiento.
Sin embargo, por si no teníamos suficiente también hemos recibido una alternativa de Gigabyte, la cual lleva overclock de serie y un sistema de refrigeración y PCB personalizados. En teoría veremos un poco más de rendimiento y una refrigeración aún mejor que la de referencia. Veamos qué nos ofrece Gigabyte con su particular propuesta.Ahí vemos que la GeForce GTX 770 respecto a la GTX 680 ha recibido un discreto incremento del 4%, sin embargo en ancho de banda rondamos un incremento del 17%, una mejora más que respetable que nos dará lo máximo que podemos esperar de dicha nueva tarjeta.


ENLACES:



MEMORIA RAM

INTRODUCCIÓN

La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible. Durante el encendido del computador, la rutina POST verifica que los módulos de memoria RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de pitidos que indican la ausencia de memoria principal.

NOTICIA SOBRE LA MEMORIA RAM

AMD lanza las memorias RAM Radeon RG2133 Gamer Series DDR3

AMD ha lanzado la memoria RAM DDR3 Radeon RG2133 Gamer Series, y viene acompañada de una copia gratuita del recientemente lanzado software AMD RAMDisk 4.1 de 64Gb que sirve para crear unidades virtuales en memoria y acelerar la carga de aplicaciones hasta en 20 veces. Estas memorias Radeon RG2133 son las únicas del mercado compatibles con los perfiles XMP y AMP al mismo tiempo.

Según AMD, cuando se utilizan estas memorias Radeon RG2133 Gamer Series en conjunto con una APU AMD A10, servirán para incrementar los FPS en los juegos hasta en un 22%. Aunque a nosotros nos resulta un dato difícil de creer (un 22% parece demasiado), sí que es cierto que las memorias RAM tienen que ver con los frames por segundo de los juegos, y no sería de extrañar que AMD haya optimizado estos módulos de memoria para sus propios sistemas.

En cuanto a AMD RAMDisk 4.1, es una aplicación creada por AMD en conjunto con Dataram que sirve para crear unidades virtuales en la memoria para así acelerar la carga de las aplicaciones más utilizadas; una especie de memoria caché, pero con un acceso mucho más rápido.




Para que veáis un gráfico comparativo del rendimiento, a continuación os mostramos las velocidades de escritura y lectura en Mb/s diferenciando un sistema con RAMDisk, uno con SSD y otro con un disco duro mecánico convencional.




ENLACES:


EL PROCESADOR

INTRODUCCIÓN

El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.



A continuación os dejo una noticia sobre el procesador:

Amd Lanzo Su Nuevo Procesador Opteron 16 Nucleos

El nuevo procesador AMD Opteron ™ 6200 de procesadores de la serie ofrece la más alta del mundo densidad del núcleo, permite a los usuarios de acogida más máquinas virtuales por servidor, con más usuarios de bases de datos y resolver los más complejos entornos HPC y con menos nodos y menos poder  que ofrece una mejor opción para la hiper-eficiente , virtualizados, listo para cloud mundo.
Funcionamiento para los centros de datos:
  •   Rendimiento 84% mayor que el de HPC competition1
  •   Hasta cores2 160% más para manejar más máquinas virtuales por la plataforma y minimizar el espacio de centro de datos
Bajo coste por VM le permite desplegar menos servers1 física como empresa necesita ampliar
Escalabilidad para la virtualización
Un 73% más throughput3 memoria a medida que su volumen de trabajo crece
Economía de la Nube
  •   Una eficiencia incomparable con 1 / 2 de la potencia por Core4
  •   Requiere 2 / 3 piso menos space5
Plataforma de 1.3 a 2 / 3 inferiores price6 
Poder de la nube con procesadores AMD Opteron ™
La arquitectura del nuevo núcleo de procesadores AMD Opteron ™ está diseñada para manejar picos de tráfico con una eficiencia energética sin precedentes para mantener los presupuestos bajo control. Con una arquitectura innovadora con hasta 16 núcleos, los procesadores AMD Opteron pueden rápidamente escalar para manejar las cargas de trabajo serio para que pueda expandir su negocio a la nube.
  • Rendimiento: hasta 84% mayor rendimiento que la competition7
  • Escalabilidad: Crear nubes escalable con una memoria de hasta un 73% más throughput8
  • Eficiencia: La más baja 4.375W por core9 sin comprometer las características
  • Eficiencia Energética
Un componente esencial de cualquier entorno de cloud computing es la capacidad de equilibrar el rendimiento con bajo consumo de energía. El nuevo procesador AMD Opteron 4200 Series ofrece el bajo consumo de energía que necesita, sin sacrificar las características clave como el caché y la velocidad de la memoria. Características especiales que combinan la eficiencia energética sobresaliente, con alta procesadores de núcleo contar ayudar a asegurar las plataformas basadas en AMD, no sólo a escala bien, pero hacerlo de manera eficiente.

A continuación os dejo unas imágenes:




Vídeo:

AMD Opteron 6200 & 4200 Series Animated Video





ENLACES:






LA PLACA BASE

INTRODUCCIÓN

La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.





A continuación os dejo una noticia sobre la placa base:

CES 2013: ASUS lanza la primera placa base con PCI Express 3.0 para CPUs AMD





ASUS se dio cuenta de que si los chipsets de AMD no tienen lo que necesitan para ejecutar ranuras PCI Express 3.0 x16, también puede utilizar un chip especializado.
Por lo tanto, la empresa decidió utilizar el chip-puente PCI Express Gen 3.0 de 48 canales creado por PLX.
Prácticamente, este procesador alimenta a dos de las cuatro ranuras PCI Express en la placa base Sabertooth 990FX/GEN3.0 R2.0.
Dichas ranuras pueden conectarse en modo x8 / x8, aunque también es posible ejecutar solo una en modo x16.
Las otras dos ranuras PCI-E forman parte de la variedad 2.0 x16 y se conecta directamente con el chipset 990FX en vez de usar el interruptor PCI-Express Gen 3.0 mencionado más arriba.
Las demás características de la placa base ASUS Sabertooth 990FX/GEN3.0 R2.0 son similares a las de cualquier otra plataforma AM3+ de alta gama. 

Asimismo, la configuración incluye ocho puertos SATA de 6 Gbps (un par de puertos eSATA de 6 GB/s, 8 canales de audio HD y seis conectores USB 3.0).

ENLACES:

http://news.softpedia.es/CES-2013-ASUS-lanza-la-primera-placa-base-de-AMD-con-PCI-Express-3-0-320015.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Placa_base




viernes, 12 de abril de 2013

¿Cual es el tipo de programa más utilizado por los administradores?

Los programas más utilizados por los adiminstradores son los siguientes:

Sistemas operativos.  El sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
  • DOS
  •  Windows 3.1
  • Windows 95
  • Windows NT
  • OS/2
  • Mac OS
  • UNIX
Seguridad. Para tener un buen funcionamiento y para que el ordenador teng auna buena seguridad, es necesario disponer de programas y aplicaciones a fin de proteger su ordenador de toda clase de infecciones o desinfectarlo en caso de que esté infectado. Algnos tipos de seguridad son muy importantes como pueden ser los siguientes:
  • Un antivirus es un programa capaz de detectar la presencia de virus en un ordenador y si es posible eliminarlo. Al proceso de eliminar estos virus se le denomina también limpiar el PC.Para proteger el PC cuando navegamos en la Web es necesario tener instalado un antivirus y un cortafuegos (firewall) (pero solo uno de cada uno ya que instalar varios antivirus o cortafuegos crea conflicto...)
  • Antiespías
  • Suites completas
  • Copias de seguridad
  • Recuperación de archivos
  • Contraseñas
  • Cifrado
  • Borrado seguro de archivos
  • Bloqueo y restricción
  • Vigilancia
Internet. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto8 desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. 
  • Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto,2 como el motor de renderizado Blink.
  • Windows Internet Explorer es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999.
  • Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent
Audio y vídeo. El audio y el vídeo es algo también muy importante para escuchar música, porder reproducir cídeos etc. Hay varios tipos de programas para descargar música, para reproducr vídeos etc. Youtube por ejemplo es una página de internet muy visitada y de las mas famosas que existen para ver vídeos y escuchar música. Existen algunos tipos:
 Reproductores
  • Mezcladores
  • Editores
  • Conversores
  • Streaming
  • Administradores
  • Grabación de Sonido
  • Extracción CD-DA
  • Música
  • Codecs
  • Volumen

lunes, 28 de enero de 2013

El Overclocking

El Overclocking es forzar los componentes del equipo para que trabajen a una velocidad más rápida que la fijada por fábrica con el objetivo de mejorar el rendimiento del equipo

Si se realiza Overlocking de manera controlada y sabiendo lo que se hace en cada momento no deberia pasar nada. Los componentes electrónicos en principio no fallan pero si se utilizan con mas rapidez no se garantiza que funcionen sin problemas

¿Qué puede pasar?
  1. Perder la garantía del fabricante, aunque se puede correr el riesgo si se gana en prestaciones.
  2. Que se caliente más el microprecesador
  3. Que se estropee el componente
  4. Hay veces que igual no funciona a la velocidad que le hemos marcado.
La electromigración es el desgaste del microprocesador dedido a varios factores. El overlocking puede producir electromigración y esto quiere decir que irá cada vez lento hasta terminar por dañarse por completo.

Realizar el Overclocking
Para realizar el Overclocking existen varias opciones:
  • Elevar la frecuencia base del sistema o FSB (HTT,LDT...)
  • Subir aisladamente la velocidad del micro, memoria o buses
  • Alguna combinación de las anteriores.
  • Mejorar el rendimiento de otros compomentes como la tarjeta gráfica
Existen dos fórmulas:
  1. Velocidad del micro= Multiplicador x Velocidad base FSB
  2. Velocidad real del FSB= Velocidad base FSB x Índice de aprovechamiento
Los parámetros de mi equipo s epueden saber mediante el programa CPU-Z:




¿Cómo se debería de hacer el overclocking para que funcione?

 El overclocking para que sea seguro debería de hacerse de forma gradual y verificando en cada pequeña subida que el sistema funciona correctamente realizándole una batería de test o un test de tortura.
 Realizando este test de tortura durante cierto tiempo continuado se puede garantizar la estabilidad del sistema o lo que es lo mismo, que el sistema esté funcionando correctamente.
 Es recormendable intentar modificar solo un parámetro y luego comprobar si el sistema está funcionando correctamente porque si el test no es superado no sabremos cual de los parámetros modificados ha hecho que el sistema no funcione.

¿Cómo se modifican estos parámetros?
  • Mediante la BIOS
  • Con el programa de overclocking que proporciona el fabricante de la placa base.
  • Con algún programa esepcífico para modificar parámetros de overclocking tipo microguru o similar.
Ejemplo: test de tortura

Para realizar el test de tortura se va a utilizar el programa prime95. En realidad este programa se utiliza para búsqueda de números primos muy grandes, pero dado que esta búsqueda requiere de un funcionamiento intensivo des sistema se suele utilizar y esta mundialmente aceptada para testear el rendimiento en condiciones extremas.
El cual cuando habras el ejecutable te saldrá esta pantalla y en la cual tendrás que elegir la opción segunda la cual esta indicada para equipos con un solo núcleo que es en el que se va a realizar la prueba. En esta prueba se fuerza al micro a que genere el máximo calor, consuma más energía y se hace un testeo de la RAM.

Subir el multiplicador del microprocesador.
El microprocesador funciona a dos velocidades:
  • Externa. Es la velocidad con la que se comunica con la placa base y es la velocidad del FSB.
  • Interna. Es la velocidad del FSB multiplicada por el multiplicador. Mediante la variación del multiplicador únicamente modificaremos la velocidad interna del microprocesador,con lo cual no tendrá efecto sobre otros componentes del equipo
Subir la velocidad del bus FSB:
  • Velocidad del micro (core speed): 12x250 = 1800MHz
  • Velocidad efectiva del FSB (rated FSB): 133.3x4 = 600MHz
Elevar el voltaje:

Elevar el voltaje es una de las posibles opciones que tenemos para aumentar la velocidad del sistema.
Los expertos aseguran que es la opción más arriesgada puesto que no solo se puede producir un deterioro de los materiales por el aumento claro está del calor producido, sino también por un aumento de la corriente al propio componente.
Overclocking de la tarjeta gráfica:

Si se utiliza el quipo para diseño o simplemente para jugar, disponer de una tarjeta gráfica con mejores prestaciones hará que todo equipo vaya mas rápido, pero pasar de una tarjeta de video a otra es muy caro por lo que no queda mas opción que recurrir al overclocking.

¿Qué opciones tengo para overclokear la tarjeta gráfica?
  • Aumentar la velocidad de la GPU o Unidad de Procesamiento Gráfico
  • Aumentar la velocidad de la memoria de video
  • Aumentar las dos anteriores
Estos parámetros puedo modificarlos mediante los drivers de la tarjeta gráfica u otra utilidad como PowerStrip.

A continuación os dejo un vídeo de como hacer un overclocking:




FUENTES:

sábado, 26 de enero de 2013

50 Conceptos básicos de computadoras

A continuación os muestro mis 50 conceptos:


  1. Supercomputadora o superordenador: aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos.
  2. Backbone: se refiere a las principales conexiones troncales de Internet.llevan los datos a través de países, continentes y océanos del mundo mediante cables de fibra óptica.
  3. Byte: es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Equivale a 8 bits.Se usa comúnmente como unidad de información en dispositivos de almacenamiento de datos.
  4. Computadora analógica u ordenador real: es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.
  5. Fibra óptica: es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  6. ENIAC: es un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
  7. Mainframes: es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.
  8. CPU: En una persona el centro neurálgico sería el cerebro, mientras que en el ordenador
    será la CPU (del inglés Central Process Unit o UCP: unidad central de procesamiento). Es la parte del ordenador que se encarga de controlar, supervisar y realizar todas las acciones.
  9. Software: al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  10. Unidad de Control (UC): es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU).
  11. Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
  12. Unidad Aritmético Lógica o ALU: es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas entre dos números.
  13. Periféricos de entrada: El usuario introduce la información en el ordenador. 
  14. Periféricos de salida: Son utilizados por el ordenador para mostrar la información al usuario.
  15. Periféricos de E/S: Pueden actuar en los dos sentidos del flujo de la información, tanto para introducir los datos como para mostrarlos.
  16. El microprocesador o procesador: es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos.
  17. Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  18.  Bus: es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
  19. LAN: es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas y fábricas.http://maribeta.galeon.com/imagen.jpg
  20. WAN: es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros.
  21. Decodificador: Interpreta la instrucción y determina el conjunto de órdenes necesarias para llevarla a cabo.
  22. Reloj: Sincroniza todas las operaciones elementales del computador. El período de esta señal se denomina tiempo de ciclo.
  23. Memoria interna: hace referencia a la memoria principal. Memoria externa: también se la conoce como unidad de almacenamiento secundario.
  24. Memoria Secundaria: también se le conoce como memoria de disco. Se utiliza para almacenar información de forma permanente.
  25. Memoria Principal (RAM): es el bloque que realmente constituye la UM. Se emplea para almacenar datos y programas de forma temporal.
  26. Computadora analógica: es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.
  27. Computadora digital:es una combinación de dispositivos y circuitos electrónicosorganizados de tal forma, que pueden realizar una secuencia programada de operaciones con un mínimo de intervención humana.
  28. RAM: Memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory).
  29. World Wide Web (WWW) o Red informática mundial: es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
  30. Firmware: es el software que viene incomparado en el hardware.
  31. Gigabyte: es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivale a 109 bytes.
  32. Nodo: Cuando se realiza un envío de información en Internet, a todas las computadoras intermedias entre el servidor y el cliente se les denomina nodos de conexión.
  33. Servidor: Cuando en una red cliente/servidor existe una gran cantidad de recursos, es normal que existan varios equipos servidores, pudiendo estar cada uno de ellos dedicado a ofrecer un solo tipo de servicio o información.
  34. Bit: es el acrónimo Binary digit (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
  35. Dato: es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad.
  36. Computadoras Híbridas: Son la combinación de un componente digital y un componente analógico, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre los dos componentes y el desarrollo de su trabajo conjunto.
  37. Fichero: conjunto de registros grabados en un dispositivo que pueden ser leidos por un ordenador.
  38. Sistema informático (SI): Es el conjunto de componentes hardware necesarios para la explotación de las aplicaciones informáticas o software.
  39. Unidad de Memoria (UM): La unidad de memoria es aquella memoria de un ordenador, donde se encuentran el código de instrucciones y los datos del programa, que es ejecutado actualmente.
  40. CISC: es un modelo de arquitectura de computadores. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC.
  41. RISC: es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores o microcontroladoresAdemás estos procesadores suelen disponer de muchos registros de propósito general.
  42. Operación de lectura: Operación que se realiza al acceder a la información almacenada en la memoria.
  43. Operación de escritura: Operación que se realiza al introducir información en la memoria.
  44. IEEE: Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Con cerca de 400.000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, matemáticos aplicados, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en Mecatrónica
  45. Placa base: es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.
  46. Transistor: es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
  47. Binario: Es el lenguaje que utiliza una computadora y tiene dos cifras: el 1 y 0.
  48. Red peer to peer: es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
  49. Memoria Caché: Memoria intermedia entre la UM y la CPU utilizada como apoyo para acelerar los accesos de la CPU a la UM.
  50. Humanware: La parte humana  de un sistema informáticos. Se divide entre profesionales informáticos y usuarios.
FUENTES:
http://es.wikipedia.org 
Apuntes